Monday, January 29, 2007

ACTIVIDADES PÁGINA 10

1.Busca en una enciclopedia información sobre: Aristóteles, Eratóstenes, Hipatia de Alejandria.
-ARISTÓTELES:
Uno de los más grandes filosofos de la antigüedad y acaso de la historia de la filosofia occidental. Fue precursor de la anatomía y la biología. Aristóteles fue discípulo de Platon y luego preceptor y maestro de Alejandro Magno. Antes de fallecer en Atenas en el año 322 a.C. a sus 62 años, Aristóteles se había convertido en uno de los filósofos de mayor renombre de su tiempo durante el cual su filosofía y su pensamiento científico gozaron de enorme prestigio. Su influencia fue mayor aún desde la baja Edad Media hasta el Renacimiento europeo. Este lapso de tiempo tan extendido provocó que muchas de sus ideas brillantes tuvieran extensa difusión.

-ERATÓSTENES:
Fue un célebre matemstico, astronomo y gen grafo griego, de origen probablemente caldeo.
Nacido en Cirene, era hijo de Aglaos, según Suidas, o de Ambrosio según otros escritores. Estudió en Alejandría y, durante algún tiempo, en Atenas y fue discípulo de Aristón de Chíos, de Lisanias de Cirene y del poeta Calímaco y gran amigo de Arquímedes. En 236 adC Ptolomeo Evergetes le llamó a Egipto para que se hiciera cargo de la Biblioteca de Alejandría, puesto que ocupó hasta el fin de sus días, ocurrido durante el gobierno de Ptolomeo Epífanes.


HIPATIA DE ALEJANDRÍA:Hipatia (o Hypatia) nació en Alejandría (Egipto), en el año 370 de nuestra era y murió en esa misma ciudad en el año 415. Fue una mujer científica, filósofa neoplatónica y maestra, que con su sabiduría y sus enseñanzas contribuyó en gran medida al desarrollo de las Matemáticas y la Astronomía.


2.¿Por qué deduce Erastóstenes q la Tierra es redonda,llegando incluso a medir su radio?

Eratóstenes observa que la antigua ciudad de Siena (el ahora Asuán) en Egipto se encuentra justamente al Sur de Alejandría sobre un mismo meridiano. Al mediodía del solsticio de verano (21 de Junio) un rayo de Sol caía verticalmente en Siena, de tal manera que podía iluminar el fondo de un pozo. En este mismo momento los rayos del Sol hacían que un palo vertical en Alejandría formara una sombra de 1/50 de circunferencia. Como se puede suponer que los rayos del Sol llegan a cada punto de superficie de la Tierra en líneas paralelas y que las perpendiculares en cada punto se encuentran en su centro, resulta que el ángulo de la sombra de Alejandría PQA es igual al ángulo con vértice en el centro de la Tierra QCS.


3. Investiga el procedimiento seguido
para calcular el radio de la tierra.

Como se puede suponer que los rayos del Sol llegan a cada punto de superficie de la Tierra en líneas paralelas y que las perpendiculares en cada punto se encuentran en su centro, resulta que el ángulo de la sombra de Alejandría PQA es igual al ángulo con vértice en el centro de la Tierra QCS.

figura
En la figura: A = Alejandría, S = Siena, C = centro de la Tierra

4. Busca información sobre Galileo Galilei.

Galileo Galilei nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. Lo poco que, a través de algunas cartas, se conoce de su madre, Giulia Ammannati di Pescia, no compone de ella una figura demasiado halagüeña. Su padre, Vincenzo Galilei, era florentino y procedía de una familia que tiempo atrás había sido ilustre; músico de vocación, las dificultades económicas lo habían obligado a dedicarse al comercio, profesión que lo llevó a instalarse en Pisa. Hombre de amplia cultura humanista, fue un intérprete consumado y un compositor y teórico de la música.
En 1581 Galileo ingresó en la Universidad de Pisa, donde se matriculó como estudiante de medicina por voluntad de su padre. Cuatro años más tarde, sin embargo, abandonó la universidad sin haber obtenido ningún título, aunque con un buen conocimiento de Aristóteles. Entretanto, se había producido un hecho determinante en su vida: su iniciación en las matemáticas, al margen de sus estudios universitarios, y la consiguiente pérdida de interés por su carrera como médico. De vuelta en Florencia en 1585, Galileo pasó unos años dedicado al estudio de las matemáticas, aunque interesado también por la filosofía y la literatura.


ACTIVIDADES PÁGINA 12

5. Busca información y escribe algunos nombres de los satelites de los planetas.
La Tierra - satelite- LUNA:
La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

Es el astro más cercano a nosotros (la distancia media entre el centro de la Tierra y la Luna es de 384.400 km.) y el mejor conocido.

Su diámetro es de menos de un tercio del terrestre (3.476 km.), su superficie, una decimocuarta parte (37.700.000 km²), y su volumen alrededor de una quincuagésima parte (21.860.000 km³).

Marte-satelite-Fobos:Es el mayor de los dos satélites de Marte, orbita a 9.380 km. del planeta realizando alrededor suyo una vuelta completa en 7 horas y 39 minutos.

Deimos:es la más pequeña y externa de las dos lunas de Marte, llamada así por Deimos, de la mitología griega.
Jupiter-satelite-Ganímedes:es el mayor satélite del sistema solar. Tiene un diámetro mayor que Mercurio pero sólo la mitad de su masa.

Io:Es el más interior de los cuatro satélites de Júpiter descubiertos por Galileo, y resulta fácilmente visible

Europa:Es el más pequeño de los cuatro principales satélites de Júpiter, llamados también galileanos

Calisto:es un satélite del planeta Júpiter, descubierto en 1.610 por Galileo Galilei. Su diámetro es de aproximadamente 4.900 km,

Leda:es el noveno y mas pequeño satélite conocido de Júpiter. Leda fue la reina de Esparta y la madre de Helen y Pollux.
Saturno-satelite-Atlas:el segundo de los satélites conocidos de Saturno, orbita cerca del borde externo del anillo-A.Probablemente es un satélite guía del anillo-A de Saturno.

Titan:es el único satélite que posee atmósfera. Según los datos que tenemos puede estar compuesta principalmente por nitrógeno
Urano-satelite-Cordelia:es uno de los más pequeños satélites en el Sistema Solar y es una de las más cercanas lunas de Urano.

Titánica:es la mayor de las lunas de Urano. Titania fue descubierta el 11 de enero de 1787 por William Herschel.
Neptuno-satelite-Naiad:

Nereida: Es el satélite de Neptuno más distante y más pequeño. Descubierto en 1949 por G. Kuiper, orbita a una distancia media de 5.562.000 km
Pluton-satelite-Caronte: es el sat lite más grande de Plutón descubierto por el astrónomo estadounidense James W. Christy en 1978.

6.¿Qué se entiende por Big Ban?
Se llama teoría del Big Bang o teoría de la gran explosión a un modelo dentro de la teoría de la relatividad general que describe el desarrollo del Universo temprano y su forma. Técnicamente, se trata de una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general, llamados modelos de Friedmann - Robertson - Walker. El término "Big Bang" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansión observable del Universo (cuantificada en la ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse al paradigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo.

7.¿Qué son las galaxias?
Una galaxia es un conjunto de estrellas, nubes de gas y polvo, materia oscura, y quizás energía oscura unidos gravitacionalmente.

8.Indagad el origen del termino "CAMINO DE SANTIAGO"
Desde el descubrimiento del sepulcro en el siglo IX hasta su declive en el siglo XIII, la Ruta Jacobea evoluciona hasta convertirse en la principal ruta de peregrinación de occidente desplazando a las de Jerusalén y Roma.

9.¿Por qué la cara de la luna que vemos tiene menos crateres que la cara que no se ve?
Las regiones lunares donde hay mas crateres son las mas viejas, ya que han acumulado cráteres,unos encimas de otros,por millones de años.Las zoans donde hay menos crateres son ams jovenes ya que por alli corrió lava y renovó la superficie lunar.Y esa es la cara qur nosotros vemos.

10.¿Qué es un eclipse?
Un eclipse es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo es bloqueada por otro. Los eclipses de Sol y de Luna puede ocurrir solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra. Esto ocurre durante Luna nueva y Luna llena.

11.Inventa un mecanismo que represente el sol, la luna, y La Tierra y que pueda girar para simular las fases de la Luna y los Eclipses de sol y de luna.

12.¿Por qué en verano las noches son más cortas que en invierno?Razona cual es el dia mas largo del año y cual el mas corto.
.Porque el sol está mas tiempo dandole a la tierra.
.El dia mas largo es el 21 de junio porque es el solsticio de verano y el sol esta directamente dandole.
.El más corto es alrededor del 22 de Diciembre.

13.Diferencias entre el movimiento de rotación y el movimiento de traslación.
Que el movimiento de rotación, se debe la sucesión de días y noches, siendo de día el tiempo en que nuestro horizonte aparece iluminado por el Sol, y de noche cuando el horizonte permanece oculto a los rayos solares. Y el de traslación la Tierra se mueve alrededor del Sol, impulsada por la gravitación, en 365 días, 5 horas y 57 minutos, equivalente a 365,2422 días, que es la duración del año.


14.Expresa en radianes: 45º,120º,135º,225,270º.








15.Expresa en radianes y sexagesimales los ángulos 50G, 150G, 300g, 350g.
50G=
π radianes.
150G=
π/2 radianes.
300G=π/2 radianes.
350G=
π/2 radianes.

16.Expresa en grados sexagesimales y centesimales los ángulos 2
π, 2π/3, 3π/5.








17.Responde:

.¿Cúantos segundos tiene una semana?
604.800 segundos
.¿Cuantas horas tiene un año bisiesto?¿Y un siglo?
8784 horas.
876000 horas tiene un siglo.

18.Expresa las medidas que se te indican:
1/4 de hora= 15 minutos
3/4 de hora= 2700 segundos
1,5 horas= 90 minutos
345 minutos= 5 horas 45 minutos
3 dias= 4320 minutos
1año= 31536000 segundos

19.Indica donde utilizarias las siguientes medidas de tiempo:
AÑO=Para decir edades.
DIA=Para decir cuanto faltan paras las vaciones.
HORA= Para decir cuanto falta para el partido de esta noche.
MINUTO=Para decir cuanto dura ese partido.
SEGUNDO=En un partido de baloncesto.
DECIMA DE SEGUNDO=En un partido de baloncesto.
CENTESIMA DE SEGUNDO=En atletismo.
MILÉSIMA DE SEGUNDO=En atletismo.

20.Expresa en notación cientifica:
Medio trillon:5 y diecisiete 0
Doscientos cuarenta y un billones:241 y doce 0.
Treinta y siete mil billonésima:3,7 x 10 elevado a menos 8.
Tres años luz (en metros):
1,2 x 10 elevado a 8 x 3,5 x 10 elevado a 7
1,27 x 10 elevado a -6 x 3.14 x 10 elevado a 12

21.Busca en una enciclopedia el numero de globulos rojos que hay en un cm cubico de sangre.Busca tambien los litro de sangre que tiene tu cuerpo y expresa la cantidad en cm cubicos.
Los glóbulos rojos, hematíes o eritrocitos constituyen aproximadamente el 96% de los elementos figurados. Su valor normal (conteo) está entre 4.300.000 y 5.900.000.000 hematíes por cm cúbico.
La cantidad de sangre de una persona está en relación con su edad, peso, sexo y altura, una persona adulta se puede considerar que tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre.
4,5000 cm cúbicos ó 6000cm cúbicos.

22.Como sabemos, la tierra da una vuelta alrededor del sol en un año, que son 3,16 · 10 elevado a 7 s.





23.¿Cuál es el significado de las siguientes escalas?
·1/25: Que una unidad en el dibujo son 25 en la realidad.
·1/500:Que una unidad en el dibujo son 500 en al realidad.
·6/100:Que seis unidades en el dibujo son 100 en la realidad.

25.Busca planos y mapas donde esten indicadas las escalas.

La imagen “http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/ESO_Geo/TIERRA/Fotos/Topografico.jpg” no puede mostrarse porque contiene errores.






Thursday, January 18, 2007

MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA ERA UNA GRAN CIVILIZACIÓ PERDIDA POR EL PASO DEL TIEMPOMesopotamia' (del griego: Μεσοποταμία, "entre ríos", traducción del antiguo persa Miyanrudan, "la tierra entre los ríos", o del arameo Beth-Nahrin, "dos ríos") es el nombre por el cual se conoce a la zona del Próximo Oriente ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak. El término alude principalmente a esta zona en época antigua.

Es un territorio muy fértil a causa de la presencia de los ríos, que desembocan en el Golfo Pérsico, y que está rodeado de desiertos. Estas tierras fueron ocupadas hace más de 5.000 años por los sumerios, que construyeron las primeras ciudades como Ur, Uruk y Lagash sobre colinas, fortificadas para defenderlas de otros pueblos que buscaban un mejor lugar para vivir. Cada ciudad se gobernaba a sí misma, eran ciudades-estado.

Las primeras ciudades principales mencionadas son trece: Akshak, Sippar, Kish, Nippur, Larak, Adab, Umma, Lagash, Uruk, Badtibira, Ur, Eridu y Larsa.

PERSIA

Antiguo país de Medio Oriente, que ocupa a finales del siglo XX el territorio de Irán, especialmente los Montes Zagros, al este de Mesopotamia.

El país de Persia ha sido ocupado sucesivamente por una serie de pueblos e imperios:

El Imperio Persa se extendía desde Mesopotamia a la India y desde el Mar Caspio hasta el Golfo Pérsico, lo que abarca actualmente los paises de Afganistán, Irán e Irak. Lucharon contra los romanos y más tarde contra los bizantinos por el control de los territorios de las actuales Siria, Turquia, Palestina, Israel, Egipto y Arabia. La capital del Imperio Persa fue Ctsesiphon, lo que ahora se conoce como Bagdad.

Los romanos intentaron subyugar a los persas durante los siglos III y IV, y finalmente firmaron un tratado de paz en el año 364 por el cual los persas consolidaban su hegemonía en el este y en el norte. Los persas comenzaron sus ataques contra el imperio bizantino en Siria, Palestina, Egipto y la actual Turquía. La guerra entre las dos potencias sufría continuos avances y retrocesos. Los persas sitiaron Bizancio sin éxito en el año 626. Al año siguienre fueron los bizantinos los que invadieron Persia. Para, finalmente, firmar la paz en el año 628.

La dinastía Sasánida de Persia pereció en la lucha en el 636. La capital persa no tuvo defensas comparables a las de Constantinopla. Así pues, en el 651, toda Persia estaba en manos de los musulmanes.

EGIPTO

La República Árabe de Egipto (en árabe: مصر Misr) es un país de África, situado en su ángulo nordeste. La Península del Sinaí, pertenece al continente africano. La mayoría de la población se asienta a lo largo del río Nilo y la mayor parte de su superficie la forma el Desierto del Sahara casi toda ella no habitada. Su capital es El Cairo.

La regularidad y riqueza de la inundación anual del río Nilo, junto a un aislamiento parcial debido a que hacia el este y oeste está el desierto, permitieron el desarrollo de una de las mayores civilizaciones del mundo.

Los primeros pobladores de Egipto alcanzaron las riberas del Nilo, por entonces un conglomerado de marismas y foco de paludismo, escapando de la desertización del Sahara. Las primeras comunidades hicieron habitable el país, y se estructuraron en regiones llamadas nomos. Pasado el tiempo y tras épocas de acuerdos y disputas los nomos se agruparon en dos proto-naciones, el Alto Egipto y el Bajo Egipto. Egipto se unifica alrededor del año 3200 adC, desde el faraón Menes (Narmer en su nombre egipcio).

La historia del Antiguo Egipto se divide en tres imperios con periodos intermedios de dominación por gobernantes extranjeros y conflictos internos. El Imperio Antiguo se caracterizó por el florecimiento de las artes y la construcción de inmensas pirámides. Durante el Imperio Medio (2050-1800 adC), tras una etapa de descentralización, Egipto conoció un período de esplendor en su economía. En el Imperio Nuevo (1567-1085 adC) la monarquía egipcia alcanzó su edad dorada conquistando a los pueblos vecinos y expandiendo sus dominios bajo la dirección de los faraones de la dinastía XVIII.La última dinastía fue derrocada por los persas en el año 341 adC, quienes a su vez fueron reemplazados por los griegos, romanos y bizantinos.

Los árabes introdujeron el Islam y el idioma árabe en el siglo VII y gobernaron los siguientes seis siglos. Una casta militar local, los mamelucos, tomaron el control del gobierno alrededor del año 1250 derrotaron a los mongoles en su avance imparable por Asia y continuaron gobernando después de la conquista de Egipto por los turcos otomanos en 1517.

Tras la apertura del canal de Suez en 1869, Egipto se convirtió en un importante centro de comunicaciones, pero cayó a su vez en una fuerte deuda. Los británicos tomaron el control del gobierno en forma de protectorado hacia 1882, hasta la independencia total de Egipto, tras la Segunda Guerra Mundial.

Entre 1958 y 1961 Egipto, durante la presidencia de Gamal Abdel Nasser, formó parte, junto con Siria, de la República Árabe Unida.


MAPA DE MESOPOTAMIA

Mapa de Mespotamia

Tablilla de oro con escritura cuneiforme

La imagen “http://www.lamasbolano.com/site/images/articulos/pekes/TablillaIIMilenioaC.jpg” no puede mostrarse porque contiene errores.

Palacio de korsabak

Palacio mesopot�mico













Ciudad de babilonia

Imperio babilonio


Puerta de Ishtar

La imagen “http://www1.fccj.edu/cgroves/2211docs/test1/17%20ishtar%20gate%20from%20babylon.jpg” no puede mostrarse porque contiene errores.


Leona herida de Nínive

La imagen “http://artehistoria.com/historia/jpg/EGL07536.jpg” no puede mostrarse porque contiene errores.

Puerta y Columna Persa




Mapa de Egipto
La imagen “http://egipto.com/mapa_egipto/img/MapaEgipto.gif” no puede mostrarse porque contiene errores.

Escrituras egipcias
La imagen “http://egiptodreams.com/Im%E1genes%20bibliograf%EDa,%20colaboraciones/Jufu-1.jpg” no puede mostrarse porque contiene errores.
Dioses Egipcios

La imagen “http://gwydir.demon.co.uk/jo/egypt/anubis.jpg” no puede mostrarse porque contiene errores.La imagen “http://www.nada.kth.se/~asa/Mage/Egypt/osiris.gif” no puede mostrarse porque contiene errores.



Isis alada

JUICIO DEL ALMA



LA ARQUITECTURA EGIPCIA

La imagen “http://www.cyberpadres.com/educacion/arte/arquitec/egipto/images/Piramides_Gizeh.jpg” no puede mostrarse porque contiene errores.

Columnas del santuario

La imagen “http://personal.telefonica.terra.es/web/galeriasb/asia/jordania/jerash_04.jpg” no puede mostrarse porque contiene errores.

Wednesday, January 17, 2007

LA PALABRA

Fónemas:

Llamamos fonema a la imagen mental de un sonido.

En la mente de cualquier hablante no hay más que una t o una r; aunque después, en la realidad, haya tantísimas formas de pronunciarlas. Esa t ideal y única es a lo que llamamos fonema. Los fonemas son muy pocos.

Los fonemas y los sonidos carecen de significado.

La ciencia que estudia los fonemas se llama Fonología y la que estudia los sonidos, Fonética.

MONEMA:El monema es la unidad de la primera articulación del signo lingüístico. Esto quiere decir que cualquier palabra puede ser dividida en unidades más pequeñas, dotadas de un significante y un significado. Así pues, una palabra podrá estar constituida por uno o más monemas.

LEXEMA: No todos los monemas significan de la misma forma. Distinguimos, en primer lugar, los lexemas, que son los que aportan el significado fundamental de la palabra; por ello se dice que son como la raíz de la palabra.

MORFEMAS:

Los morfemas, que desempeñan dos funciones:

- añaden nuevos matices a la significación básica del lexema y
- sirven para relacionar unos lexemas con otros.
Clases de morfemas.
Morfemas dependientes o trabados : son aquellos que necesitan unirse a un lexema para tener significado.
Morfemas dependientes derivativos o afijos.
Modificar el significado básico del lexema.
sufijos: si se colocan después del lexema.
prefijos: si preceden al lexema.
interfijo: Se sitúan entre los prefijos y sufijos para evitar la cacofonía ( sonido desagradable ) entre dos sonidos. No tienen ninguna significación.
Morfemas dependientes gramaticales. Frente a los afijos, otros morfemas no sólo modifican el significado básico del lexema, sino que además nos sirven para relacionar esa palabra con otras. Ocupan siempre la posición final de la palabra y sirven para expresar los accidentes gramaticales. Se llaman flexivos porque nos muestran las diversas posibilidades o flexiones de una palabra. Los morfemas flexivos del verbo reciben el nombre especial de desinencias.La información que ofrecen es de tipo gramatical, como el género, el número, la persona, el modo, etc.
Morfemas independientes o libres: son aquellos que no necesitan ir unidos a ningún lexema, sino que forman por sí solos una palabra. Son morfemas independientes los determinantes, las preposiciones y las conjunciones.

LAS PALABRAS

Las palabras las podemos clasificar según su estructura en:
1. Simples. Están formadas por un lexema y uno o varios morfemas flexivos: marques-a-s. Los morfemas libres constituyen también palabras simples: las, desde, .
2. Derivadas. Están constituidas por un lexema más uno o varios morfemas derivativos: cultural, inutilidad.
3. Compuestas. Están formadas por la unión de:
* Varios lexemas: limpiacristales.
* Dos morfemas libres: porque, aunque.
4. Parasintéticas. Están formadas por:
* Composición y derivación: picapedrero.
* Prefijo, lexema y sufijo cuando al eliminar uno de los morfemas derivativos, no exista la palabra resultante. Así, inutilidad no es parasintética porque existen: inútil y utilidad, pero sí inexplicable porque no existe inexplica.
5. Acrónimos y siglas.
* Los acrónimos son palabras formadas por la combinación de las letras iniciales o sílabas de varias palabras. Se escriben en minúscula y admiten morfemas de género y número y morfemas derivativos.
ejemplo: de Radio Detecting And Ranging obtenemos radar- radares y su derivada radarista.
* Las siglas se forman también con las iniciales de otras palabras, pero se escriben en mayúscula y no admiten morfemas.
ejemplo: United Nations Educational, Scientific and Cultural Oraganization: UNESCO


.