La Biomasa: Cantidad de materia viva producida en un área determinada de la superficie terrestre, o por organismos de un tipo específico.
La tasa de natalidad es la medida del numero de fallecimientos que se producen en una población durante un periodo de tiempo.
La tasa de mortalidad es la medida del numero de fallecimie3ntos que se producen en una población durante un periodo de tiempo.
Un potencial biótico es la tasa máxima de crecimiento de una población cuando no existen límites de ningún tipo a su crecimiento, y es una característica de la especie.
Es el porcentaje entre los individuos que nacen y los que mueren.
2.Explica el significado de los terminos resistencia ambiental y capacidad de sostenimiento.
Se llama resistencia ambiental el conjunto de factores limitantes de crecimiento y que determinan el número máximo de individuos que puede sostener el medio.
3.¿En qué tipo de poblaciones y condiciones tiene lugar un crecimiento en J?
¿Y un crecimiento de S?
Habrá un crecimiento en J, si representamos el número de individuos de una población en función del tiempo, en un medio con recursos ilimitados.
Por el contrario habrá ujn crecimiento en forda de S, si se representa la población en función del tiempo, en un medio con recursos limitados.
4.Indica la diferencia fundamental existente entre los estrategas de la R y los estrategas de la K.
Que los estrategas de la R, son especies que basan su estrategia en producir un gran número de descendientes,presentan una elevada tasa de crecimiento, y se llama estrategas de la K a las especies con una tasa de crecimiento relativamente baja, que permite mantener el tamaño de la población muy proximo a la capacidad de sostenimiento del medio K.
3.EL EQUILIBRIO EN LA COMUNIDAD
Cualquier ecosistema ya sea una charca o un bosque, está habitado por individuos de muy diversas especies que constituyen las diferentes poblaciones de la comunidad.
Muchas especies son capaces de evitar las condiciones desfavorables mediante la emigración.La emigración reduce el numero de individuos de una población, mientras que la inmigración lo aumenta.
Variación = (Nacimientos+Inmigración) - (Muertes + Emigración)
En los ecosistemas, la mayoría de las interacciones entre organismos estan reguladas mediante circuitos de retroalimentación negativa.
Actividades
Inmigraciones
Tasa de crecimiento elevada.
Abundancia de alimentos
2.Explica en que consiste el control de un proceso de retroalimentacion.
La retroalimentacion es un mecanismo de control, puede ser positiva si estimula el preceso, y si lo inhibe es negativa.
3.Describe el mecanismo de contro que se establece entre las poblaciones de parásitos y sus depredadores.
CAMBIOS AMBIENTALES
Los ecosistemas están afectados por cambios tanto naturales como provocados por la acción humana.Estos cambios pueden ser graduales, si se desarrollan de forma lenta y gradual, o catastróficos, si se producen súbitamente o en un corto periodo de tiempo.
EFECTOS DE LOS CAMBIOS AMBIENTALES
Los cambios en el medio ejercen un apremio ambiental a tres niveles:sobre los organismos individualmente, sobre el conjunto de la población y sobre la comunidad.
La población de especies adaptadas a las condiciones anteriores pueden responder ante el apremio provocado por el cambio ambiental de cuatro maneras diferentes:
. Disminuyendo la Tasa de natalidad o aumentando su tasa de mortalidad hasta que finalice el apremio.
.Emigrando a otros lugares de semejantes condiciones ambientales, donde el apremio sea menos riguroso.
.Adaptándose a las nuevas condiciones ambientales.
. Extinguiéndose.
EJERCICIOS
1.Indica mediante ejemplos, la diferencia existente entre un cambio gradual y un cambio catastrófico en las condiciones ambientales.
Gradual:Cambios climáticos,Sustitución de población, evolución de especies.
Catastróficos:Sequías, incendios, epidemias.
2.ILustra mediante un ejemplo hipotético, como puede afectar un cambio ambiental a los organismos, a la población y a la comunidad de un ecosistema.
3.¿Qué puede ocurrir si se eliminan artificialmente algunas poblaciones de la comunidad?
Se denomina sucesión primaria la que se establece en un lugar que no ha sido anteriormente colonizado.
Se denomina sucesión secundaria la que se produce en un lugar donde existe una comunidad que ha sido parcialmente eliminada.
Comunidad Climax
Con el paso del tiempo, la sucesión de poblaciones llega a una etapa final en la que deja de apreciarse cambios en la composición de la comunidad.Esta comunidad recibe el nombre de comunidad clímax.
La comunidad clímax de un ecosistema está determinada por la combinación de factores físicos de la zona,tipo de suelo, humedad, clima .....etc.
En realidad, el climax es un concepto mediante el cual se quiere indicar la tendencia en la sucesión de poblaciones.La comuniad clímax no se alcanza nunca.
ACTIVIDADES
1.Define sucesión y Clímax
Clímax es un concepto mediante el cual se quiere indicar la tendencia en la sucesión de poblaciones.
2.Explica la diferencia existente entre sucesión primaria y secundaria.
Que la sucesion primaria es la que se establece en un lugar que no ha sido anteriormente colonizado, como por ejemplo una duna de arena recien formada.
Y en cambio la secundaria es la que se produce en un lugar donde existe una comunidad que ha sido parcial o totalmente eliminada, como ocurre cuando tiene lugar una tala indiscriminada o un incendio forestal.
3.¿Puede tener lugar una sucesión ecológica cuando ya se ha alcanzado la etapa de clímax?
Es posible tener una pequeña sucesión, debido a la caida de árboles.Pero el clímax como tal nunca llega a producirse.
4. ¿En que condiciones, un ecosistema alcanzaría y permanecería en la etapa de clímax? ¿Esto es posible? Razona la respuesta.
En condiciones muy favorables.
Diversidad de especies
Nuestro pais posee, sin duda, la mayor riqueza en diversidad del continente europeo.De manera aproximada, ya que continuamente se descubren nuevas especies, cabe indicar que el territorio español acoge a unas especies de plantas superiores de las 12.000 existentes en el continente europeo.
De ellas 1800 son endémicas, es decir, solo se encuentran en España.Grecia con 742 endemismos, es el segundo país en riqueza botánica;muy por debajo se encuentra el tercero, Gran Bretaña con 15.
La diversidad botánica española se concentra especialmente en el Archipielago Canario, donde el 25% de la flora es endémica.
Amenazas a la diversidad biológica
En la actualidad unas 245 especies de vertebrados se encuentran amenazados.
Entre ellos el 53% son mamíferos;37 son aves;41%reptiles;78%anfibios y el 9% peces.
Las principales amenazas a la diversidad son:
-La transformación de terrenos naturales y el abono de usos agrarios y ganaderos tradicionales.
-La deforestación.
-El sobrepastoreo, la sobrepesca y la sobreexplotacion agrícola.
-Las explotaciones de canteras y la minería a cielo abierto.
-La alteración de ciclos hidrológicos.
-La contaminación atmosférica y de las aguas.
-La introducción de especies exóticas.
-El comercio de especies.
2.¿Qué importancia tiene la biodiversidad en nuestro territorio?
3¿Explíca las causas principales que amenazan la biodiversidad de nuestro país?
4.¿Como podemos preservar la biodiversidad?
Por la excepcional riqueza de su patrimonio natural, tanto en lo que se refiere diversidad como a la cantidad y la calidad de especies, Andalucia puede considerarse como una de las regiones mas valiosas de Europa.
La hipótesis propone que la biosfera es un sistema vivo interconectadoy autoregulado en el que los organismos vivos interactúan con los procesos geofísicos y geoquímicos no vivos para mantener constantes condiciones de la Tierra.
A través de la incesante actividad de los organismos vivos, las condiciones en el planeta se han mantenido favorables para la persistencia de la vida durante los últimos 3600millones de años.
Actividades Tema 7
1.Indica mediante una cruz a que tipo de estrategas, de la K o de la r, pertenece cada una de las siguientes características vitales.
Cuidados maternos a las crías K
Numero elevado de descendientes K
Alimentacion muy especializada r
Población muy numerosa K
Madurez sexual precoz r
Tamaño corporal grande r
Ciclo biológico de corta duracion K
2.Indica mediante una cruz a qué etapa de sucesión ecológica pertenecen los siguientes paisajes:
Bosque de robles y hayas con abundante fauna
Herbazal sobre un erial Etapa Climax
Matorral mediterráneo leñoso
Vegetación sobre dunas móviles
Bosque tropical
3.Define los siguientes terminos:
Población: Una población es un grupo de organismos de la misma especie que comparten un espacio determinado.
Especie:Grpo de organismos con caracteristicas estructurales y funcionales simlares, que en la naturaleza se producen sólo entre sí.
Comunidad:Una comunidad es un grupo o conjunto de personas (o agentes) que comparten elementos en común, elementos tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión de mundo, edad, ubicación geográfica.
Biotopo:Es el espacio fisico natural y limitado donde se desarrolla la biocenosis, parte viva del ecosistema.
Ecosistema: Es un sistema dinámico relativamente, autónomo formado por una comunidad natural y su ambiente físico.
4.¿Qué diferencia existe entre:
Estrategas de la r y estrategas de la k: Que los estrategas de la R, son especies que basan su estrategia en producir un gran número de descendientes,presentan una elevada tasa de crecimiento, y se llama estrategas de la K a las especies con una tasa de crecimiento relativamente baja, que permite mantener el tamaño de la población muy proximo a la capacidad de sostenimiento del medio K.
Emigracion e Inmigración: La emigración consiste en dejar el propio pais o la propia region para establecerse en otro sitio. Forma parte del concepto más amplio de las migraciones de población.
La inmigración es la entrada en un país de personas procedentes de otros lugares. Un inmigrante es alguien que ve a través de la emigración, mejorar su nivel de vida e incluso su supervivencia, tanto a nivel individual como social.
Cambios graduales y cambios catastróficos: Los graduales son cuando se desarrollan de forma lenta y gradual; y los catastróficos si se producen súbitamente o en un corto periodo de tiempo.
Retroalimentación positiva o negativa: La retroalimentación negativa hace menos probable el uso de la regla de no óptima. Pero, no muestra cuál debe ser la regla de actuación a usar en el futuro en lugar de la otra. Pero, por el contrario, si una buena respuesta recibe retroalimentación positiva, el SI aumentará los valores de la regla de actuación a usar, y creará, en el próximo período de sueño, una regla de actuación más general y de alto valor, que probablemente usará en el futuro.
5. ¿Porqué se dice que.....
Las poblaciones no pueden crecer indefinidamente: Porque se agotarian los recursos; aunque tiene su lado bueno ya que si hubiera muchos no se extingirian con tanta facilidad.
El control por retroalimentación negativa tiene un efecto estabilizador para el ecosistema: NO
El estrés ambiental provoca cambios en las comunidades de los ecosistemas: SI
Nuestro país posee la mayor biodiversidad del continente europeo: SI
6.Razona si es verdadero o falso:
La sucesión ecológica ecologica es el aumento del tamaño de la población. verdadero
Las zonas de ecotono suelen ser pobres en especies. Falso.
El climax es la comunidad fianl de una sucesión. Verdadero.
7.Indica cúalñ de las siguientes afirmaciones es la verdadera.
La tasa de crecimiento: El porcentaje de nacidos vivos respecto al tamaño de la población.
La natalidad es: El porcentaje de nacidos vivos respecto al tamaño de la población.
La mortalidad es: El porcentaje de muertes respecto al tamaño de la población.
8.Durante la evolución del ecosistema, la composición de la comunidad va variando.En líneas generales puede decirse que, a lo largo de la sucesión ecológica, las iniciales poblaciones estrategas de la r dan paso a las estrategas de la K, que son als que predominan en las estapas próximas al clímax.
¿Qué mecanismo permite la sustitución de una especie por otra?
Los cambios climáticos,los cambios ambientales, y la autoregulación en la comunidad.
9.Construye una frase con sentido utilizando estos terminos:
Potencial biótico: